Iznajazz está concebido como una gran fiesta con la mejor música en directo que tiene como escenario los espacios más interesantes y emblemáticos del maravilloso pueblo de Iznájar.
En ésta, su 5º edición, la noche del viernes nos traerá la emocional y frenética música balcánica.
Antes, tendremos la oportunidad de sumergirnos en el universo creado en torno a la música tradicional brasileña por Miguel Ángel Corral y su banda e incluso participar en un taller de canto con Alex Oliveira y participar en su actuación. Y como cada año, bailaremos en la calle con la Xaranga del Xubec o en la plaza con Elsa Bhor.
Y alguna sorpresa más...
Iznajazz es un festival organizado por la asociación cultural Allá Orillas con la financiación del Ayuntamiento de Iznájar y de numerosos patrocinadores locales. Está concebido como una gran fiesta con la mejor música en directo. Gracias por asistir.
Las tradiciones musicales de ultramar, el jazz, el son cubano y los ritmos brasileños, sus colores y estructuras, y las músicas iberas más concretamente el flamenco, confluyen en una propuesta original en la que, además de composiciones propias se rinde homenaje a clásicos de la música popular como Chiquinha Gonzaga, Dizzy Gillespie, Baden Powell o Félix Santos.
En un formato esencialmente acústico donde se cruzan los sonidos del piano, tres cubano, bajo y percusiones con la guitarra española, el cuarteto crea una textura musical elegante y sofisticada a la vez que cálida y cautivadora, dejando amplio espacio a la improvisación dentro del respeto a las músicas de raíz.
Corralito................................Guitarra española
Lino Díaz...............................Teclados y tres cubano
Tomi del Ciotto..................Bajo eléctrico
Zeque Olmo........................Batería y percusiones
Alex Sancher Oliveira presentará una selección personal de obras maestras de la música brasileña, de Jobim a Djavan, podríamos decir.
A lo largo de medio siglo inmerso en la música ha participado en múltiples proyectos tanto en Brasil como en España con músicos como Gibran Helayel, Rubem Dantas o Diego Guerrero. En el ámbito de la música coral, dirigió el Coro Intercultural Cruz Roja Granada y trabajó en el proyecto Comunidades Solidarias y en las Jornadas Culturales de la Embajada Española como profesor invitado en la escuela Orquestra Sinfónica de Kaposoka en Luanda(Angola).
Alex Sancher Oliveira.............Guitarra y Voz
Corralito.......................................Guitarra española
Tomi del Ciotto..........................Bajo eléctrico
Zeque Olmo.............................Batería y percusiones
“La riqueza musical de los Balcanes y la energía y elegancia del jazz manouche, unidos por el nomadismo del propio arte crea una propuesta única, un mundo sonoro, una hermandad. Como el propio nombre de origen eslavo lo indica.... BRATIA”
Cuatro músicos de la emblemática banda Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, guiados por la necesidad de explorar un mundo musical aún por descubrir, unen las fuerzas con un artista curtido en el legado de Django Reinhardt, para plasmar la trepidante unión entre el infinito universo sonoro de los países balcánicos y la energía, sobriedad y precisión del jazz manouche.
Pere Nolasc Turu..............................Violín
Victor Paradis....................................Guitarra Manouche Solista
Julien Chanal......................................Guitarra Manouche Rítmica
Ivan Kovacevic...................................Contrabajo
Stelios Togias......................................Percusiones
La banda que inaguró Iznajazz, allá en su primera edición celebrada en 2020, vuelve para los que, probablemente, sean los últimos conciertos de su carrera musical. La noche del viernes, en el escenario de la plaza Nueva, nos ofrecerán un repertorio basado en música balcánica.
Durante sus 15 años de existencia, la Xaranga del Xubec ha participado en un sin fín de festivales de jazz, carnavales, fiestas, calles, plazas, playas, barcos,... incluso en el rodaje y banda sonora de la película de Fernando Colomo "La isla Bonita".
Francesco "El cuerdas"....................................Guitarra
Mompare "El baquetas"..................................Percusión
Tomasdipov "El pulgares"...............................Saxo
Fratelix "El mazas".............................................Percusión
Toniev "El pistones"...........................................Trompeta
Gioseppo "El cuerditas"...................................Violín
Karlitrovs "El contrabajo"...............................Bajo
Valen "El varas"...................................................Trombón
El sábado veremos de nuevo a la Xaranga del Xubec pero en el terreno en que son los grandes especialistas: la calle. Y con todo su ecléctico repertorio: desde el jazz de New Orleans (con mucho swing), la música balcánica, mediterránea, klezmer, e incluso música que te transporta bajo una carpa de circo.
Hacen que el público esté inmerso en todo momento en la magia de la música, siempre con alegría, mucho humor, buena música y, sobre todo, improvisación: "Nunca damos dos espectáculos iguales."
Francesco "El cuerdas"....................................Guitarra
Mompare "El baquetas"..................................Percusión
Tomasdipov "El pulgares"...............................Saxo
Fratelix "El mazas".............................................Percusión
Toniev "El pistones"...........................................Trompeta
Gioseppo "El cuerditas"...................................Violín
Karlitrovs "El contrabajo"...............................Bajo
Valen "El varas"...................................................Trombón
El impresionante poderío de "Los romanos de Iznájar" nos llevará desde la Calle Real hasta la Plaza Nueva, bailando entre batucada, swing y alguna sorpresa, un repertorio especialmente seleccionado para Iznajazz.
En su ámbito musical habitual (semana santa) se han convertido en las últimas décadas en una banda de referencia en Andalucía, participando en numerosos certámenes. Con sus más de 50 experimentados músicos, la potencia que imprime esta banda en el reducido espacio de la estrechas calles del pueblo garantiza una experiencia musical intensa y emocionante.
Dirección.........................................Carlos Pacheco
Elsa Bhör se presenta en Iznajazz con una formación de lujo, 11 músicos sobre el escenario que pintarán el paisaje sonoro dotado de la unidad y la solidez características de quién ha encontrado una voz propia.
Presentarán su último trabajo discográfico, “El Sabor”, un LP con 15 canciones cuya grabación ha supuesto la culminación de un proceso de evolución a nivel sonoro y conceptual.
Miguel Ramón “El Chirimoyo”.........Voz
Sergio Peso...............................................Voz
Borja Capellán........................................Flauta travesera
Ángel Galera............................................Guitarra eléctrica, española y tres cubano
Daniel Morales.......................................Bajo
Nano Ramos............................................Percusiones
Alvaro Martínez....................................Batería
Miguel de Gemma................................Saxos
Jorge Dopico...........................................Trombón
Emilio Sanz...............................................Trompeta
Juanma Navia.........................................Piano y teclados
"Habibi Selekta es un selector, divulgador e investigador de nuevas tendencias musicales, vinculadas principalmente con las músicas electrónicas del mundo, jazz, experimentales y orgánicas. Para Iznajazz nos propone una velada musical festiva inspirada en las tierras, tradiciones y gentes balcánicas.
Ha trabajado en proyectos musicales y culturales innovadores como: el Tour con la Compañia de danza del vientre de Esther lopez, Ethnic Experience (Tribal Visuals & Sounds), Colectivo Territorio Slow, Festival Deep Senses Experience , Cocina Aural, Festival Iwafest sesiones musicales para pintores y artistas o el Club de Coleccionistas de Vinilos y Cassettes. Su paleta sonora e inquietudes musicales lo hacen ser uno de los selectores más versátiles y enriquecedores de la escena actual, pudiendo compaginar o alternar sesiones puras de baile con sesiones de escucha activa o Deep listening.
Jesús Ortiz Serrano es músico de formación y ha desarrollando interesantes y diversos proyectos musicales. Como DJ elabora sesiones experimentales en vivo en el que usa diversos sintetizadores, cajas de ritmos, secuenciadores,…
En esta sesión partirá de ritmos africanos para ofrecernos una sesión única, sugerente y exótica.
Inauguración: jueves 28 de agosto a las 21:00.
La pasión de Edith por la música y la fotografía le ha llevado a unir ambas disciplinas en un proyecto que le ilusiona como ningún otro: capturar la esencia de conciertos y festivales desde dentro, buscando siempre las emociones reales y el ambiente único que se vive en cada directo.
Sus fotos no son un mero reportaje, sino que transmiten energía, ritmo y verdad, porque una buena fotografía no se basa solo en la técnica, sino en la pasión y el compromiso con lo que ocurre a ambos lados del objetivo.
Actividad organizada y patrocinada por MOLTURA.
Inauguración: martes 26 de agosto a las 20:00 h.
Exposición de discos representativos de la historia del jazz internacional, desde Louis Armstrong o Nina Simone a John Coltrane o Tete Montoliú.
Los discos de la exposición proceden de la colección personal de Andrés garrido Sánchez, un gran aficionado a la música en general, al jazz especialmente y a los vinilos, que durante años presentó en Radio Rute (entre otros) un programa de jazz que fue seleccionado y emitido varias temporadas en la Red de Emisoras Locales de Andalucía.
Actividad organizada y patrocinada por LA CASA ROSA.
En el acto se hablará del sello editorial y discográfico “La casa rosa” y se hará una muestra de los dos primeros discos publicados en formato físico de vinilo de su “Serie más allá del jazz”. Se ofrecerá, además, información de estos álbumes y de sus músicos. Después “La casa rosa” ofrecerá a los asistentes una sesión con vinilos.
Ya se han seleccionado los dos premios de Tu Iznajazz 23, otorgados por Gin Mezquita de Destilerías Raza de Rute:
Desde Iznajazz queremos felicitar a los premiados y agradecer las otras 59 fotografías presentadas al concurso.
La entrega de los premios se llevará a cabo en el espacio gastronómico-cultural MOLTURA (C/ Real 34, Iznájar) el sábado 19 de Octubre a las 13:00 horas. A continuación tendrás lugar la actuación del dúo Chirimó Jazz.
Puedes ver las fotografías premiadas y todas las que han sido presentadas al concurso: